info@bioky.es | L-V 9.00H – 14.30H

Envío GRATIS España peninsular | Lee nuestras reseñas en Trustpilot

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Cómo eliminar ortigas

¿Cómo eliminar las ortigas de forma natural?

Las ortigas son una planta que crece de forma indiscriminada en todos los jardines y puede resultar en una verdadera molestia si buscas deshacerte de ellas definitivamente. Te mostramos 4 métodos eficaces para que puedas eliminar la ortiga de forma natural. O incluso, puedas aliarte a ella y aprovechar sus ventajas. ¡Te lo contamos!
Cómo eliminar ortigas

¿Cómo eliminar las ortigas de forma natural?

Las ortigas son una planta que crece de forma indiscriminada en todos los jardines y puede resultar en una verdadera molestia si buscas deshacerte de ellas definitivamente. Te mostramos 4 métodos eficaces para que puedas eliminar la ortiga de forma natural. O incluso, puedas aliarte a ella y aprovechar sus ventajas. ¡Te lo contamos!

Las ortigas, conocidas por su aspecto velloso y hojas dentadas, pueden convertirse en una molestia en jardines y huertos. Su contacto puede causar irritación en la piel, lo que hace necesario erradicarlas de forma efectiva y respetuosa con el entorno. Es una planta que no para de crecer alrededor de tu jardín o terreno y que, además, puede ser irritante para personas y mascotas. Si estás buscando desesperadamente encontrar una forma natural de eliminar las ortigas, estás en el lugar correcto. Aquí os presentamos información detallada sobre la identificación, métodos naturales de control y alternativas útiles para eliminar las ortigas de forma natural. ¡Vamos a ello!

Identifica a las Ortigas del Jardín y Huerto

Las ortigas, pertenecientes al género Urtica, son plantas herbáceas perennes con hojas ovaladas, dentadas y recubiertas de pequeños vellos urticantes. Suelen crecer en suelos ricos en nitrógeno y pueden encontrarse en áreas no deseadas del jardín, campos o bordes de caminos. Concretamente, presenta estas características:

  • Hojas: Las hojas de la ortiga son opuestas, lanceoladas y presentan márgenes dentados. Tienen una textura áspera debido a la presencia de pelos urticantes que contienen sustancias químicas como la histamina y la acetilcolina, responsables de causar irritación en la piel al contacto.
  • Tallo: El tallo de la ortiga es cuadrado, hueco y está recubierto de pelos urticantes en toda su extensión.
  • Flores: Produce flores pequeñas, generalmente de color verde claro o amarillento, dispuestas en racimos colgantes.
  • Raíces: Las raíces son fibrosas y se extienden en el suelo para sostener la planta.

Estas características morfológicas y estructurales hacen que la ortiga sea fácilmente identificable. Su capacidad para crecer en ambientes variados y su rápida propagación la convierten en una planta común, aunque a menudo indeseada.

características de la ortiga

 

4 métodos para Eliminar las Ortigas de Forma Natural

Una vez has identificado que la ortiga es la planta que está ganándole terreno al resto de tus plantas ornamentales y funcionales, es hora de poner en marcha un método para su erradicación. Si bien los herbicidas sistémicos y de contacto que puedes encontrar en grandes superficies y tiendas especializadas serán fulminantes y rápidos, las malas hierbas pueden terminar por generar resistencias, sin contar con los vertidos tóxicos que terminamos añadiendo al suelo, y los posibles riesgos para las personas y mascotas.

En nuestro caso, optamos por formas naturales de eliminar la ortiga. Aquí te mostramos 4 formas que funcionan y son respetuosas con el medio que no rodea:

Cubrir la zona con materiales

Esta técnica, conocida como “solarización“, consiste en cubrir las zonas infestadas con cartón, periódicos gruesos o tela opaca y luego añadir mantillo. El objetivo es privar a las ortigas de la luz solar, impidiendo su crecimiento, evitando que estas puedan realizar la fotosíntesis. Es una técnica en la que solo necesitarás un material opaco, cubriendo la zona, impidiendo que los rayos del sol penetren a la tierra.

  • Ventajas: no viertes ningún tipo de sustancia sobre el suelo. Puedes utilizar materiales orgánicos o plásticos resistentes que se venden para este fin (mallas anti hierba). Podrás encontrarlos fácilmente o fabricártelo de forma casera.
  • Inconvenientes: puede ocurrir que las ortigas hayan crecido entre plantas que sí queremos mantener.

 

Eliminación Manual

Siempre utilizando guantes gruesos, arranca las ortigas desde la base, asegurándote que arrancas la planta de raíz. Colócalas en bolsas selladas para evitar que vuelvan a propagarse. O utilízalas para fabricar algún preparado con ellas (te lo explicamos más adelante).

  • Ventajas: no necesitamos adquirir ningún producto. Es la forma más sencilla y accesible de eliminar las ortigas.
  • Inconvenientes: puede resultar en una tarea tediosa y lenta si tenemos una gran extensión de terreno.

 

Vinagre de alcohol

El vinagre de 20º https://bioky.es/producto/vinagre-alcohol-concentrado/, debido a su alto contenido de ácido acético, puede ser rociado directamente sobre las ortigas. Este ácido deshidrata y elimina eficazmente las plantas no deseadas. Incluso, podemos diluirlo en agua en proporciones variables para atacar a ortigas en diferente estado de desarrollo. En otras palabras, el vinagre actúa desecando las hojas y acidificando el entorno, lo que hace que las ortigas terminen por secarse.

  • Ventajas: es rápido y fácil de aplicar. No supone ningún riesgo para personas o mascotas que suelan estar en el lugar de aplicación. Es un método económico y alternativo.
  • Inconvenientes: al igual que con el primer método mencionado, podemos encontrar plantas que deseamos mantener entre las ortigas. El vinagre no discrimina entre plantas y podrá desecar todo aquello que esté en contacto.

 

Agua Hervida con Sal

Hierve agua y añade sal, luego vierte esta solución sobre las ortigas. La sal altera el equilibrio de minerales en el suelo, aumentando significativamente las sales solubles, reduciendo la capacidad que tiene la planta para absorber agua.

  • Ventajas: es un método muy sencillo que podrás realizar con materiales que encontrarás en casa.
  • Inconvenientes: debes tener especial precaución si quieres eliminar las ortigas con sal ya que podrás alterar las propiedades del suelo durante mucho tiempo. Siempre deberás hacerlo de forma muy controlada y en un área muy pequeña y concentrada.

 

¿Qué Podemos Hacer con las Hojas de Ortiga? Otras Alternativas

Como dicen, no hay mal que por bien no venga. Y es que, la ortiga puede resultar bastante útil si sabemos cómo utilizarla.

Además de ser consideradas como maleza, las hojas de ortiga tienen usos beneficiosos. Se pueden utilizar para hacer té o infusiones ricas en nutrientes, e incluso como ingrediente en compostajes, aportando valiosos nutrientes al suelo. En el primer caso, asegúrate de que se tratan de ortigas limpias y aptas para esto. En el segundo caso, podemos recolectar las ortigas mediante el método segundo que te hemos explicado y fermentarlas para obtener un caldo muy rico en nutrientes, beneficioso para otras plantas. Aquí te explicamos cómo puedes conseguirlo o fabricarlo por ti mismo.

En resumen, la eliminación de las ortigas de manera natural requiere tiempo y constancia. Si bien los métodos naturales son efectivos, su rapidez de acción puede variar según la extensión del problema y el tiempo dedicado a la aplicación. Sin embargo, desde Bioky creemos que es necesario un cambio hacia productos ecológicos, como los herbicidas naturales. Solo de esta forma reduciremos la constante exposición a la que nos encontramos sometidos a sustancias tóxicas. ¿Usas alternativas naturales para eliminar las ortigas de tu jardín?

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para qué sirve el aceite de salmón en perros

¿Para qué sirve el aceite de salmón en perros?

Si has escuchado hablar del aceite de salmón puro en perros pero no sabes para qué sirve exactamente, ¡estás en el lugar correcto! En Bioky te desarrollamos todas las cualidades de este aceite puro, beneficios y formas de uso sobre tus mascotas. Además, te hablamos de las precauciones que debes tomar antes de darle esta sustancia a tu perro.

Leer más »
Remedios gallinas pongan más

6 Remedios caseros para que las gallinas pongan (más)

Las gallinas pueden dejar de poner huevos en ciertas épocas debido a múltiples factores naturales y ambientales que afectan a su capacidad productiva. Aquí te explico por qué sucede y cómo puedes contrarrestarlocon 6 remedios saludables para las aves, respetando su salud y bienestar.

Leer más »
Usos de la viruta de madera

Usos de la viruta de madera

La viruta de madera es un material fantástico si tienes animales o un huerto en casa. Es de fácil obtención, natural y no supone una inversión muy grande frente a todos los beneficios que reporta. En este post te contamos cómo puedes aprovechar este producto.

Leer más »
Estiércol de gallina: ventajas y desventajas

Estiércol de gallina: ventajas y desventajas

En este post profundizaremos sobre qué es la gallinaza, cuáles son sus ventajas y desventajas, cómo se utiliza en el huerto y las precauciones que debes tomar. Así mismo te explicaremos cómo detectar un exceso de abono o nitrógeno y su impacto en diferentes cultivos: hortalizas, árboles frutales…

Leer más »

Usos y beneficios del Caolín

El caolín es una arcilla blanca con propiedades físico-químicas muy interesantes que la hacen aprovechable en un amplio abanico de sectores diferentes. Su gran versatilidad y múltiples ventajas nos han llevado a publicar este artículo en el que buscamos exponer sus características, usos y beneficios de forma simple. Quédate si te interesan las diferentes aplicaciones de este producto natural.

Leer más »
Tipos de abonos orgánicos

Tipos de abonos orgánicos

Los abonos orgánicos suponen una oportunidad para evitar el vertido de sustancias tóxicas y nocivas que suponen los fertilizantes químicos. Aquí os explicamos qué son estos tipos de abonos, sus beneficios y tipos que existen para ayudarte a elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Leer más »
0
0
Tu Compra
Tu carrito está vacioVolver a la tienda
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.